Seminario “Cybersyn y la cibernética social del cuarto mundo”
Realizado el 20 de mayo de 2020, en el marco de la investigación curatorial del 5to Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital de la CChV, este encuentro abordó el proyecto Cybersyn, un visionario plan cibernético desarrollado por el gobierno de Salvador Allende que, en un contexto de profundos cambios políticos y económicos, intentó poner en red a todas las empresas del Estado. ¿Qué significó y qué significa hoy Synco para la cibernética organizacional?
Los invitados a exponer fueron: Raúl Espejo, presidente de la Organización Mundial de Sistemas y Cibernética y director de Syncho Research, Reino Unido; y Vladimir Garay, director de Incidencia de la ONG Derechos Digitales. Asimismo, la charla fue moderada por Enrique Rivera, presidente de la Corporación Chilena de Video y director de la Bienal de Artes Mediales de Santiago.
Palabras clave:
- Campos Magnéticos
- cibernética
- conversatorios
- Corporación Chilena de Video
- cultura digital
- derechos digitales
- políticas culturales
- tecnología y sociedad
Warning: Uninitialized string offset 0 in /www/corporacionchilenadevideo_998/public/wp-includes/class-wp-query.php on line 3701