
Abstractoscopio Cromático en la Feria de Artes Plásticas de Santiago – Juan Carlos Martinoya y Nahum Jöel
Junio 18, 2024 11:45 amEl Abstractoscopio cromático fue un aparato mecánico creado por el físico Carlos Martinoya (1918-1995) y el cristalógrafo Nahum Jöel (1924-2010). Es conocido también como el "robot de la pintura abstracta”, donde un foco de luz atraviesa cristales birrefringentes, generando discos en movimiento que proyectan colores. Esta acción permitía dar cuenta del fenómeno óptico y su intención fue realizar una demostración a estudiantes de física y cristalografía. Fue expuesto por primera vez al público en la 2ª Feria de Artes Plásticas llevada a cabo en el Parque Forestal de Santiago de Chile, junto con la muestra de experimentos de crecimiento de cristales y la posibilidad de realizar composiciones con papel celofán para ser proyectadas por la máquina. Este artefacto fue publicado en la primera edición de la revista Leonardo, dedicada al arte, la ciencia y la tecnología. La idea de los autores era "democratizar la ejecución del arte abstracto" mediante la utilización del espacio público. Este aparato fue reinterpretado por MCI Electronics/Olimex para la 11ª Bienal de Artes Mediales. Fue expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2013.
Categorizado en:
Esta entrada fue escrita porflorenciaizq